Skip to main content

OPTE - Puelmapu

Línea de Tiempo Detallada

2006

ANTES DE OPTE
  • Escuela básica de 1° a 8° Básico.
  • Peor puntaje SIMCE de la RM, 4to peor de Chile.
  • Matrícula baja, sólo 150 estudiantes con capacidad para 280.

2007

OPTE TOMA LA ADMINISTRACIÓN DE PUELMAPU
  • Se realiza un trabajo de puerta a puerta para aumentar matrícula.
  • Nuevo enfoque: Mejora de la instrucción docente, generación de líderes pedagógicos, mejor calidad educacional, mejor infraestructura y búsqueda de la sustentabilidad financiera.

2008

  • Se firma convenio de Igualdad de Oportunidad y Excelencia Educativa que permite recibir Subvención Escolar Preferencial (SEP).

2009

  • Construcción de multicancha y muro perimetral del colegio.
  • Construcción Biblioteca (CRA).
  • Aumento de matrícula a 234 estudiantes.

2010

  • Aumento en más de 100 puntos en SIMCE entrando en el promedio nacional.
  • Aumento de matrícula a 259 estudiantes.

2011

  • Construcción de salas, patio y baños de pre-escolar.
  • Construcción de inspectoría, nuevas oficinas, baños y camarines.
  • Pavimentación y techado de patio principal.
  • Aumenta matrícula a 266 estudiantes.

2012

  • Se inician los niveles de Pre-kinder y Kinder.
  • Resultados SIMCE sobre el promedio nacional.
  • Matrícula de 277 estudiantes.

2014

  • Matrícula completa, 280 estudiantes.
  • Implementación Sistema Singapur de Matemática.

2016

  • Se crea el Equipo de Gestión con el fin de liderar las diferentes áreas a través de un trabajo colaborativo.
  • Se impulsa el programa de Altas Expectativas: Grandes Héroes
  • Puelmapu pasa a nivel de desempeño alto.

2017

  • Construcción de edificio con nuevas salas de clases y baños como proyecto para crecer a educación media.
  • Aumento significativo en Indicadores de Desarrollo Social y  Personal (SIMCE).
  • Incorporación de pruebas SEPA de MIDE UC.
  • Instalación paneles solares  donados por “Cuidad Luz”.
  • Disminuye déficit por estudiante a $35.000 pesos.

2018

  • Reconocidos por Agencia de Calidad de la Educación por prácticas exitosas. Se destaca programa de Altas Expectativas.
  • Inicia Programa de Integración  Escolar (PIE) para abordar las  Necesidades Educativas Especiales  (NEE) con un equipo compuesto por educadoras diferenciales, psicopedagoga, psicóloga y fonoaudióloga.
  • Disminuye déficit a $18.300 por estudiante.

2019

  • Apertura Iº Medio.
  • Reconstrucción de patios central y de pre-escolar a través de Fundación Patio Vivo.
  • Se incorpora escuela vespertina para adultos, Altamira.

2020

  • Apertura II° Medio.
  • Capacitación del Equipo Directivo, diplomado “líderes instruccionales” (APTUS).
  • Adaptación tecnológica de salas para clases online.
  • Nuevas estrategias para abordar necesidades educativas en pandemia.
  • Apoyo psicológico para apoderados y docentes.
  • Ingreso a Carrera Docente, un recorrido de desarrollo profesional quebusca reconocer la experiencia, competencias y conocimientos alcanzados por los profesionales de la educación, incentivando la mejora permanente.
  • Se articula un equipo directivo transversal a todas las áreas con coordinadores por ciclo.
  • Se conforma un equipo de Convivencia Escolar.

2021

  • Apertura III° medio.
  • Construcción de 2 nuevas salas de clases y baños.
  • Profesionalización del área de Convivencia Escolar.
  • Creación del depto. De Calidad de Vida, programa de bienestar para trabajadores.
  • Déficit por estudiante disminuye a $15.000.

2022

  • Apertura de IV° Medio, Educación Media completa.
  • Ampliación Biblioteca (CRA).
  • Ampliación comedores.
  • Construcción sala de auxiliares.
  • Ganamos concurso “Sueños de Hogar” de Sodimac para mejorar patios de pre-escolar y 1° y 2° Básico.

2023

  • Ingresa primera generación a estudios superiores, universidades e institutos profesionales.
  • Se instala nuevo techo de vela en multicancha.
  • Se instala pasto sintético en todos los patios.

2024

  • Mejora y reestructuración de fachada del colegio.